Bueno pues hoy, no tengo ganas de escribir algo propiamente de mi inspiracion, asi que hablare de un libro, llamado "Memorias de una geisha", su título original es "Memoirs of a Geisha". Es una novela publicada en 1997 por Arthur Golden.
La novela cuenta la historia de una geisha llamada Sayuri, que trabajaba en Kyoto antes de la Segunda Guerra Mundial. En lo particular, a mi que me gusta leer acerca de varias culturas, cuando salio el libro me encanto, compre una de las primeras ediciones, puesto que todo lo que habia leido acerca de la cultura japonesa era interesante, y en ese libro pues daba mas detalle de la vida de alla, es por eso mi fascinación.
El libro a grandes rasgos dice que una Geisha es la mujer que domina todas las artes, y como artes toma varias cosas, como la ceremonia del te, tocar el shamisen, la danza, creo que hasta el shodo y el origami jajajaja, no no es cierto, es que ya no recuerdo todas las disciplinas que dominaban, tiene mucho que lei el libro, y mi mente despues de varios años pues no retiene igual la info jaja, pero si eran muchas disciplinas.
Bueno siguiendo, decia que las geishas para dominar todo eso tenian que iniciar sus enseñanzas desde muy pequeñas, y que el proceso era baste estricto y doloroso, incluso ellas eran vendidas como mercancia, puesto que en las okiyas donde las adoptaban, solo las aceptaban para que posteriormente pagaran sus deudas con trabajo, eran como una inversion tomemoslo asi.
Y su trabajo primordialmente cuando ya eran geisha, era algo asi como entretenimiento, participaban en todos lados como acompañantes y hacer algo para entretener a la gente, bueno a los hombres. Pero no podian quedarse por mucho tiempo. Y creo que ni solas.
Entonces en cierta manera, las geishas eran como artistas, respetadas, admiradas, por lo que sabian hacer, y por lo hermosas que se veian. Es algo asi como los luchadores de sumo, que a las mujeres japonesas les encantan y se les hacen casi casi como artistas, pues asi era la fascinacion de las geishas para los hombres.
Pero despues de la segunda guerra mundial, pues cambio el concepto de geisha y ya las veian como prostitutas, y finalmente esa es la definicion que la mayoria tiene de las geishas.
Y todos los detalles que sufrio sayuri, para ser geisha, pues vienen en libro, jajaja... Esta interesante mas por los aspectos japoneses, nombres de costumbres, detalles de la vida y cosas de alla.
CONTROVERSIA
Aunque posteriormente, salio demandado Arthur Golden, por la propia geisha que habia autorizado esas memorias, porque se supone que el habia dicho que no saldria la publicacion, hasta que hubieran muerto los protagonistas y ademas que se respetaria el anonimato, sin embargo no lo hizo, y se metio en un problema legal. Porque ademas segun se invento cosas que no eran ciertas tambien. Asi que Mineko Iwasaki, que es la geisha en la que se baso Arthur Golden para su libro, saco su propio libro que se llama "La Vida de Una Geisha", que se supone que es el mismo que Golden, pero en la version que es la verdadera, contada por Iwasaki. Para ser sincera, no he comprado la version de Iwasaki, como para hacer la comparacion de cual me resulta mejor. Y tampoco he comprado la versiones de "Memoria de una geisha" que salen ahora, delgaditos, las de la portada negra, así que no se si se corrigio algo, o se aumento. Yo compre una de las versiones que salio como en el dos mil y fraccion, una de las ediciones con un libro un poco mas grueso y con una calidad talves mas rustica jajaja.
Para ser exacta, la version que tengo es:
Bueno en los siguientes 3 parrafos se explica un poco mejor los motivos del pleito, los extraje de wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Memorias_de_una_geisha
"... Tras la publicación de la novela, Arthur Golden fue denunciado por la geisha (Mineko Iwasaki) con la que había trabajado, por difamación e incumplimiento de contrato. Según la demandante, su acuerdo suponía el anonimato total. Esto era debido a que existe un código de silencio en la comunidad de las geishas y a que romper dicho código supone una gran ofensa. Además, Iwasaki dice que la novela de Golden retrata a las geishas como prostitutas de clase alta. Por ejemplo, en la novela se subasta la virginidad de Sayuri al mejor postor, un concepto que ofendía a Iwasaki particularmente.
Iwasaki declaró que esto no sólo no le había ocurrido a ella, sino que tal costumbre no había existido jamás en Gion. Al basar el personaje de Sayuri en Iwasaki, Golden implícitamente la convertía en una prostituta. Según Iwasaki, Arthur Golden había incumplido su acuerdo y causado gran deshonor y vergüenza tanto a ella como al mundo de las geishas. Cuando el nombre de Iwasaki apareció impreso en el libro, ella comenzó a recibir amenazas de muerte y peticiones de censura por deshonrar su profesión. En 2003, Iwasaki y Golden alcanzaron un acuerdo no judicial por una cantidad económica que se desconoce.
Mineko Iwasaki presentó la demanda contra Arthur Golden en la corte federal de Manhattan al escribir memorias de una geisha (1997), pidiendo un porcentaje de los 10 millones de dólares en ventas por incumplir anonimato y decir que la señorita Iwasaki fue vendida al mundo de las geishas por sus padres, y que su virginidad fue subastada al mejor postor cuando se hizo profesional". Después Mineko Iwasaki escribió Vida de una geisha (2004) ..."
PELICULA
Despues sacaron Memorias de una geisha - La película, si, la sacaron en el cine, salio en el 2005, pero aqui a Mexico llego en el 2006, La verdad fue mucha espera, porque bueno a mi parecer, no supero las expectivas que tenia, definitivamente prefiero el libro =D. Pero bueno esta dos tres la pelicula, solo no era lo que esperaba.
En http://www.youtube.com, pueden buscar algunos fragmentos de la pelicula:
La novela cuenta la historia de una geisha llamada Sayuri, que trabajaba en Kyoto antes de la Segunda Guerra Mundial. En lo particular, a mi que me gusta leer acerca de varias culturas, cuando salio el libro me encanto, compre una de las primeras ediciones, puesto que todo lo que habia leido acerca de la cultura japonesa era interesante, y en ese libro pues daba mas detalle de la vida de alla, es por eso mi fascinación.
El libro a grandes rasgos dice que una Geisha es la mujer que domina todas las artes, y como artes toma varias cosas, como la ceremonia del te, tocar el shamisen, la danza, creo que hasta el shodo y el origami jajajaja, no no es cierto, es que ya no recuerdo todas las disciplinas que dominaban, tiene mucho que lei el libro, y mi mente despues de varios años pues no retiene igual la info jaja, pero si eran muchas disciplinas.
Bueno siguiendo, decia que las geishas para dominar todo eso tenian que iniciar sus enseñanzas desde muy pequeñas, y que el proceso era baste estricto y doloroso, incluso ellas eran vendidas como mercancia, puesto que en las okiyas donde las adoptaban, solo las aceptaban para que posteriormente pagaran sus deudas con trabajo, eran como una inversion tomemoslo asi.
Y su trabajo primordialmente cuando ya eran geisha, era algo asi como entretenimiento, participaban en todos lados como acompañantes y hacer algo para entretener a la gente, bueno a los hombres. Pero no podian quedarse por mucho tiempo. Y creo que ni solas.
Entonces en cierta manera, las geishas eran como artistas, respetadas, admiradas, por lo que sabian hacer, y por lo hermosas que se veian. Es algo asi como los luchadores de sumo, que a las mujeres japonesas les encantan y se les hacen casi casi como artistas, pues asi era la fascinacion de las geishas para los hombres.
Pero despues de la segunda guerra mundial, pues cambio el concepto de geisha y ya las veian como prostitutas, y finalmente esa es la definicion que la mayoria tiene de las geishas.
Y todos los detalles que sufrio sayuri, para ser geisha, pues vienen en libro, jajaja... Esta interesante mas por los aspectos japoneses, nombres de costumbres, detalles de la vida y cosas de alla.
CONTROVERSIA
Aunque posteriormente, salio demandado Arthur Golden, por la propia geisha que habia autorizado esas memorias, porque se supone que el habia dicho que no saldria la publicacion, hasta que hubieran muerto los protagonistas y ademas que se respetaria el anonimato, sin embargo no lo hizo, y se metio en un problema legal. Porque ademas segun se invento cosas que no eran ciertas tambien. Asi que Mineko Iwasaki, que es la geisha en la que se baso Arthur Golden para su libro, saco su propio libro que se llama "La Vida de Una Geisha", que se supone que es el mismo que Golden, pero en la version que es la verdadera, contada por Iwasaki. Para ser sincera, no he comprado la version de Iwasaki, como para hacer la comparacion de cual me resulta mejor. Y tampoco he comprado la versiones de "Memoria de una geisha" que salen ahora, delgaditos, las de la portada negra, así que no se si se corrigio algo, o se aumento. Yo compre una de las versiones que salio como en el dos mil y fraccion, una de las ediciones con un libro un poco mas grueso y con una calidad talves mas rustica jajaja.
Para ser exacta, la version que tengo es:
Bueno en los siguientes 3 parrafos se explica un poco mejor los motivos del pleito, los extraje de wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Memorias_de_una_geisha
"... Tras la publicación de la novela, Arthur Golden fue denunciado por la geisha (Mineko Iwasaki) con la que había trabajado, por difamación e incumplimiento de contrato. Según la demandante, su acuerdo suponía el anonimato total. Esto era debido a que existe un código de silencio en la comunidad de las geishas y a que romper dicho código supone una gran ofensa. Además, Iwasaki dice que la novela de Golden retrata a las geishas como prostitutas de clase alta. Por ejemplo, en la novela se subasta la virginidad de Sayuri al mejor postor, un concepto que ofendía a Iwasaki particularmente.
Iwasaki declaró que esto no sólo no le había ocurrido a ella, sino que tal costumbre no había existido jamás en Gion. Al basar el personaje de Sayuri en Iwasaki, Golden implícitamente la convertía en una prostituta. Según Iwasaki, Arthur Golden había incumplido su acuerdo y causado gran deshonor y vergüenza tanto a ella como al mundo de las geishas. Cuando el nombre de Iwasaki apareció impreso en el libro, ella comenzó a recibir amenazas de muerte y peticiones de censura por deshonrar su profesión. En 2003, Iwasaki y Golden alcanzaron un acuerdo no judicial por una cantidad económica que se desconoce.
Mineko Iwasaki presentó la demanda contra Arthur Golden en la corte federal de Manhattan al escribir memorias de una geisha (1997), pidiendo un porcentaje de los 10 millones de dólares en ventas por incumplir anonimato y decir que la señorita Iwasaki fue vendida al mundo de las geishas por sus padres, y que su virginidad fue subastada al mejor postor cuando se hizo profesional". Después Mineko Iwasaki escribió Vida de una geisha (2004) ..."
PELICULA
Despues sacaron Memorias de una geisha - La película, si, la sacaron en el cine, salio en el 2005, pero aqui a Mexico llego en el 2006, La verdad fue mucha espera, porque bueno a mi parecer, no supero las expectivas que tenia, definitivamente prefiero el libro =D. Pero bueno esta dos tres la pelicula, solo no era lo que esperaba.
En http://www.youtube.com, pueden buscar algunos fragmentos de la pelicula:
Buen día a todos!!!
Memorias de una Geisha
Arthur Golden
="+ NaGiNi +"=
ResponderEliminarEn lo personal me gusto mucho la pelicula, ya que nunca termine de leer el libro jejejejeje XD.
La polemica d ela pelicula es algo que no se ve en los cines con mucha frecuencia, es por eso que hace esa pelicula especial, fuera de lo ordinario...sobre el libro no puedo opinar nada ya que no lo he terminado de leeer, pero cuando lo termine pondre mi comentario jejejeje XD.
Bueno creo que es todo, que este bien, cuidat mucho y exito siempre...
PD: me encato tu blogger.= D
* ="+ NaGiNi +"= :
ResponderEliminarSi a mi me encanto el libro, la pelicula si me gusto, pero siento que le falto algo =S, Saludos!